Descripción
Memorias de un biólogo heterodoxo. Tomo V. Hominización: buscando nuestras raíces
Sumario
Prólogo de Juan Luis Arsuaga. Preámbulo.- I. Un cráneo de gorila.- II.- La Antropología incoherente.- III. Arenas movedizas.- IV. Teorías antropogénicas a mediados del siglo XIX: Lamarck Darwin, von Bolk y Weidenreich. Resumen de la mía.- V. La historia de una teoría. Cenogramas de mamíferos y de primates africanos. Antonio Cobos se enfada.- VI. Peso y tipo de vida. Cambio del biotopo arborícola al terrestre.- VII. Predación y sus respuestas defensivas.- VIII. Los colmillos de los babuinos, una evolución ortogenética.- IX. Gorilas gigantes. Regreso al bosque y branquiación en póngidos.- X. No reacción de homínidos. – XI. Evolución trófica de los primates. ¿Qué comen los hombres?- XII. Gramíneas y leguminosas. Biotopo primigenio de los homínidos. Sabanas y ecotonos.- XIII. Adaptaciones al franivorismo: manos y molares. ¿ XIV. ¿Por qué se hace humano un mono granívoro?- XV. Plano de Pérez. Inserción medular y macizo facial.- XVI. El Plano de resistencia o cóndilo-molar.- XVII. Modificaciones craneales según el tipo de dieta.- XVIII. Test de los molares grandes.- XIX. De homúnculus, simúnculus y fonación.- XX. Técnicas de investigación.- XXI. ¿Qué hacer con ello?- XXII. La conferencia de París.- XXIII. Conferencia privada a Piveteau y Enciclopedia de Oxford.- Apéndice I. Confirmaciones de la teoría granívora.- Apéndice II. Artículo original, en francés, de la teoría granívora.- Apéndice III. Fechas importantes en la hominización, según mi criterio.- Notas.- Bibliografía.